Liberando documentos

¿Qué es la interoperabilidad?
La interoperabilidad de software se da cuando los mismos producen y leen archivos de formatos abiertos que pueden ser a su vez leídos y editables por otros softwares o por sí mismos incluso si el archivo es viejo.

¿Qué es la compatibilidad entre formatos y software? 
La compatibilidad entre formatos y software ocurre cuando el código del formato es decodificable y puede ser leído de manera correcta y completa por el software.

¿Qué significa que un formato tenga "compatibilidad retroactiva"?
Un formato tiene compatibilidad retroactiva cuando fue guardado con una versión vieja pero puede seguir siendo leído por nuevas versiones o actualizaciones del software.

Piensen en sus propias producciones, remontándose a 10 o más años atrás.
Esos archivos digitales, en sus versiones editables, ¿pueden ser todavía hoy abiertos?

Algunos de los archivos que produje en el pasado pueden seguir siendo abiertos hoy en día, pero algunos otros no, dependiendo del formato. Lo que suele ocurrir muchas veces es que el archivo se puede abrir pero pierde mucha información que la actualización no puede leer.


¿Qué tenemos que tener en cuenta cuando elegimos un formato específico para guardar nuestros datos?
Lo que tenemos que tener en cuenta es para qué será usado el documento y qué nivel de privacidad requerimos. Si el archivo es para ser compartido en la web o con otros usuarios, debemos usar un formato abierto que asegure la interoperabilidad y la perpetuidad del documento.



Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Comentarios