Impresora láser color Samsung CLP 365w
Decidí realizar la compra de este producto en marzo de 2015
luego de algunas averiguaciones sobre los productos disponibles.
La primera decisión a tomar era la de comprar una impresora láser o una de tinta continua, ya que ambas tenían sus beneficios y sus contras. Acabé eligiendo el láser ya que la tinta no se seca si no se realizan impresiones durante un tiempo prolongado y en mi caso, el uso es por épocas del año. A su vez, en el caso de la tinta, es muy común que se tapen los inyectores o ensucien los cabezales, y las piezas de repuesto son tan caras que a veces vale la pena comprar una nueva en vez de repararla.
La primera decisión a tomar era la de comprar una impresora láser o una de tinta continua, ya que ambas tenían sus beneficios y sus contras. Acabé eligiendo el láser ya que la tinta no se seca si no se realizan impresiones durante un tiempo prolongado y en mi caso, el uso es por épocas del año. A su vez, en el caso de la tinta, es muy común que se tapen los inyectores o ensucien los cabezales, y las piezas de repuesto son tan caras que a veces vale la pena comprar una nueva en vez de repararla.
Fui muy cuidadosa en elegir un modelo cuyos tóner se
consiguiesen en ese momento, ya que las importaciones aún estaban cerradas. Sin
embargo, con el pasar del tiempo, me di cuenta de que el repuesto de tóner para
este modelo tiene un precio mucho más elevado que otros modelos de mismo
rendimiento. En el momento de la compra, este otro modelo era muy nuevo por lo
que aún no había muchas reseñas. Como solución a este problema, encontré una
marca de toner alternativa que la impresora acepta pero que no tiene el mismo
rendimiento que el original. El precio es aproximadamente la mitad (alrededor de
$600). Intenté rellenar los cartuchos, pero sin éxito, ya que se producen con
materiales muy frágiles a propósito y se rompen al querer utilizarlos por más
copias que las planeadas originalmente. A su vez, cada cartucho lleva un chip
que debemos cambiar cada vez que rellenamos un cartucho y es no solo difícil de
conseguir sino también caro.
La calidad de la impresión es buena, pero disminuye mucho la
calidad del color al utilizar tintas alternativas.
Es una impresora bastante veloz, ya que imprime hasta 18 ppm
en A4 (19 ppm en formato carta) y el tiempo de espera para la primera impresión
es de entre 14 y 26 segundos según la complejidad de la imagen.
La Samsung CLP 365w nos permite imprimir un máximo de 20.000
copias al mes. El cartucho negro rinde 1500 copias y los de color hasta 1000. Con
respecto a su vida útil, no logré encontrar información sobre el máximo ciclo
de rendimiento. Sin embargo, es sabido que las impresoras son programadas para
imprimir hasta cierta cantidad de copias a pesar de que su mecánica se
encuentre en perfecto estado.
Con respecto a su compatibilidad, la impresora funciona para
Windows, Mac y Linux, por lo que no tendríamos problema con respecto al sistema
operativo. Además cuenta con muy buena
conectividad ya que al tener WPS (conexión de WiFi) nos permite conectarla a
dispositivos móviles como lo son el celular, tablets o notebooks y trabajar de
manera inalámbrica con tan solo estar conectados a la misma red. Hasta el
momento solo he probado con dispositivos Android o Windows.
Ya hemos hablado de la compatibilidad de cartuchos alternativos
anteriormente.
En el manual de uso, Samsung informa al cliente que al no utilizar
más el producto, el mismo debería ser entregado a un agente encargado de
reciclar el producto de manera segura y cuidando el medioambiente. Sin embargo,
en la web oficial de Samsung en español no se habla demasiado sobre el cuidado
del medioambiente. La empresa cumple con su cuota de responsabilidad social
empresarial pero no se involucra demasiado con el cuidado del medioambiente. Al
menos en Estados Unidos, Samsung cuenta con muchos centros de recepción de
aparatos fijos que luego se encargan de hacer reciclar por compañías aliadas.
Además, un gerenciamiento ecológico es uno de los 5 principios de la compañía.
Aseguran pensar el producto desde su origen para reducir el impacto ambiental
causado.
Esta impresora en particular cuenta con una función “eco”
que permite ahorrar mucha energía, imprimir mayores cantidades utilizando menos
hojas, imprimir en calidad borrador, entre otras. Esto permite que el impacto
que generamos al utilizar el dispositivo sea un poco menor que si utilizáramos
otro sin esta función.
En conclusión, esta es una buena impresora para trabajos
domésticos que permite el ahorro de material y energía, que posee buena
conectividad pero cuyo valor de insumos es elevado.
Comentarios
Publicar un comentario